Portal Profesional de Envasado Líquido

Print Matters

  • Publicado el 23 de Junio de 2025

La última edición de la conferencia Print Matters reunió a un impresionante grupo de más de 100 profesionales de la industria de más de 27 países. Coorganizado por Intergraf y NOPA, y con la participación del Foro Mundial de Impresión y Comunicación (WPCF), el evento tuvo lugar el pasado 13 de junio de 2025 en Zúrich, Suiza.

Este evento anual sirvió una vez más como plataforma para que los líderes de la industria se conectaran y exploraran los últimos avances y perspectivas de la industria gráfica. Representantes de asociaciones nacionales de impresión, impresores, proveedores, ponentes y delegados de alto nivel de todo el mundo y del exterior se reunieron para compartir perspectivas, experiencia y estrategias innovadoras.

La edición de 2025 fomentó debates interesantes sobre los desafíos y oportunidades más urgentes para el sector, con sesiones centradas en el desarrollo empresarial, la sostenibilidad, las perspectivas de la industria y la seguridad. Los participantes intercambiaron opiniones sobre las implicaciones de la producción impulsada por IA, la consolidación del sector mediante adquisiciones y los esfuerzos para atraer a la próxima generación de profesionales de la impresión.

La conferencia también ofreció información práctica sobre el cumplimiento normativo del Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR) y un caso práctico de ClimateCalc sobre el impacto ambiental. Un panel de proveedores debatió el futuro de la impresión y evaluó los cambios actuales del mercado y la eficacia de la publicidad impresa en un panorama mediático en constante evolución. Además, una sesión sobre ciberseguridad en la producción de periódicos y la evolución de la cadena de suministro de papel abordó las principales preocupaciones de seguridad para el sector.

Print Matters 2025 confirmó el compromiso continuo del sector con la innovación, la colaboración y la sostenibilidad, así como su papel fundamental en el cambiante ecosistema de las comunicaciones. La conferencia concluyó con un contundente mensaje de Dick Ranzijn, CEO de Rodi Groep, quien advirtió que la ciberdelincuencia es una amenaza creciente, pero a menudo subestimada, para la industria de la impresión. A medida que las operaciones se digitalizan cada vez más, instó a las empresas a priorizar la ciberseguridad, no como una cuestión de último momento, sino como un pilar fundamental de la resiliencia empresarial.

Rosa Arza

Editora Tecnobebidas
rosa.arza@tecnobebidas.com

Artículos relacionados

Últimas revistas