Los palets encajables de Inka Palet, una solución óptima para sistemas de paletización automática
- Publicado el 28 de Junio de 2024
Este tipo de sistemas requieren una precisión absoluta; por ello resulta clave escoger aquellos soportes de carga que sean compatibles con ellos. El auge de la robotización de los almacenes y centros de producción está comportando un cambio importante en los soportes de carga utilizados en ellos. A raíz de este hecho, ya no cualquier palet cumple con los requisitos necesarios, por lo que es imprescindible realizar un estudio personalizado de todo el proceso, para escoger aquel palet que se adapte perfectamente a las necesidades de cada producto y cliente.
Inka Palet es especialista en palets y complementos del paletizado, y uno de sus servicios más destacados es el de asesorar a sus clientes para que optimicen al máximo sus procesos de logística. Eso es lo que han hecho con el caso que nos presentan hoy, en el que, tras observar detenidamente el funcionamiento del sistema automático de paletización de su cliente, consideraron que la mejor opción era usar un palet encajable de plástico, concretamente su modelo IKPLP1210CD, de 1000x1200mm (medida americana).
Se trata de un palet lo suficientemente robusto como para aguantar el peso de la Big Bag (soporta hasta 1200kg en carga dinámica, y hasta 2000kg en carga estática), y, a su vez, ligero (su tara es de 7,5kg) y encajable y apilable, hecho que reduce su volumen y, en consecuencia, tanto el coste económico como, sobretodo, el coste y optimización de almacenaje y transporte en vacío. Su cubierta está cerrada y dispone de rebordes antideslizantes en varios puntos clave alrededor de todo su perímetro (lo que facilita, en este caso, la estabilización de la Big Bag), está fabricado en plástico reciclado, y es duradero (lo que permite su reutilización) y 100% reciclable.