Portal Profesional de Envasado Líquido

drinktec 2025 - Solo 100 días para la inauguración

  • Publicado el 02 de Julio de 2025

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, más de 1.000 expositores de más de 50 países se reunirán en Múnich para mostrar las últimas tendencias en la producción de bebidas y alimentos líquidos. En más de 73.000 metros cuadrados, los expositores presentarán soluciones y experiencia que abarcan toda la cadena de valor, abordando todos los retos del sector. Rolf Keller, Director General de YONTEX, subraya la importancia de drinktec en el mercado global de bebidas y alimentos líquidos:

drinktec 2025 - Solo 100 días para la inauguración

"drinktec se mantiene en estrecha sintonía con las necesidades del mercado, y la edición de este año no es la excepción. La excelente acogida de drinktec 2025 demuestra esta alineación estratégica". Markus Kosak, Director Ejecutivo del Clúster drinktec, añade: "Solo quedan algunas plazas disponibles. Seguimos recibiendo consultas y estamos trabajando para ubicarlas en las zonas de exposición más adecuadas".

Esto demuestra una vez más que drinktec hace honor a su reputación como la feria comercial líder a nivel mundial del sector. Con la edición de 2025, el sector confirma la amplia gama de tecnologías y soluciones disponibles a nivel internacional para la producción de bebidas y alimentos líquidos.

La distribución habitual de un tercio de expositores nacionales y dos tercios internacionales se mantendrá este año. “La base internacional de expositores es la esencia de la identidad de drinktec y subraya su fortaleza. Para los visitantes, esto significa que drinktec se encuentra en una posición privilegiada como la plataforma de referencia para descubrir soluciones innovadoras adaptadas a los sectores de bebidas y alimentos líquidos en todo el mundo”, continúa Kosak. Una vez más, desde 1951, Múnich será la cumbre mundial de materias primas, tecnología y maquinaria relacionadas con la producción y comercialización de bebidas y alimentos líquidos.

De cara al futuro, el programa complementario ha experimentado un rediseño conceptual, como explica Markus Kosak: "Estamos consolidando nuestro programa en el pabellón C4 con nuestro nuevo formato, 'Liquidrome'. Esta área servirá como foro para el intercambio de conocimientos, las presentaciones de los expositores y la interacción con el mundo académico y la investigación. Con Liquidrome, estamos sentando las bases para el diálogo del futuro". Este espacio interactivo ampliará el acceso a la información para los visitantes y ofrecerá información sobre nuevos conceptos de productos, el uso de tecnologías innovadoras y estrategias de mercado emergentes. En estrecha colaboración con el patrocinador conceptual de drinktec, la Asociación de Maquinaria de Procesamiento y Envasado de Alimentos VDMA, el contenido se estructurará en torno a tres temas centrales.

En el tema "Circularidad y Gestión de Recursos", se abordarán temas como la reutilización del agua y el tratamiento de aguas residuales. Las presentaciones explorarán cómo implementar los requisitos globales de conservación del agua desde diversas perspectivas.

Otros puntos focales incluyen la recuperación de energía, el uso de subproductos de los procesos de producción y un uso más eficiente del material de embalaje. La implementación del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) de la UE también se reflejará en el programa de conferencias.

El segundo tema, "Data2Value", se centra en la transparencia de los procesos y la integración del aprendizaje automático y las aplicaciones basadas en IA. Los temas incluyen modelos de predicción de sabores y mantenimiento predictivo. Estos enfoques también se aplican al diseño de procesos de limpieza: la IA combinada con el aprendizaje automático permite detectar los niveles de contaminación en los contenedores y, en consecuencia, activa ciclos de limpieza autoajustables.

El tercer tema, "Estilo de vida y salud", ofrece inspiración sobre soluciones de sabor para cervezas bajas en alcohol o sin alcohol, vinos sin alcohol y bebidas fermentadas, lo que permite a los fabricantes aprovechar este segmento en crecimiento con recetas optimizadas. Se espera que las bebidas funcionales enriquecidas con minerales, vitaminas, aminoácidos, fibra o probióticos ganen cuota de mercado. La incorporación de proteínas vegetales, algunas derivadas de subproductos cerveceros, también adquirirá cada vez mayor importancia.

La zona de startups, parte de Liquidrome, ha tenido una respuesta especialmente positiva este año. "Presentamos una interesante gama de startups alemanas, con el apoyo de un stand en drinktec 2025 PI5 (junio de 2025) financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE). Además, hemos logrado atraer a numerosas startups internacionales", afirma Kosak.

Estas startups demuestran un claro potencial de innovación, especialmente en soluciones informáticas para la industria. Los sistemas de gestión de mantenimiento, las tecnologías en la nube y otras soluciones digitales son un enfoque clave. Las empresas jóvenes también se están centrando en el suministro de energía y calor para la producción de bebidas y en el desarrollo de aditivos innovadores.

El equipo de la exposición ha observado un claro impulso en el segmento de ingredientes y nuevas bebidas. El bar Health, integrado en el Liquidrome, presentará conceptos para bebidas saludables, un segmento que, según los analistas, está ganando cuota de mercado de forma constante. "Estamos dedicando una atención considerable a esta categoría de productos. Es posible que los fabricantes deban adaptar sus estrategias de producción en consecuencia", afirma Kosak.

El equipo sigue de cerca las actividades de investigadores y productores de ingredientes, ya que las previsiones prevén tasas de crecimiento anual global superiores al 8 % en este segmento hasta 2028. El área especial New Beverage Concept (NBC), en el pabellón C3, también presentará ideas para nuevos ingredientes y variaciones de sabor, incluso más allá del ámbito de la salud.

En los últimos meses, el equipo de la feria, en colaboración con la VDMA, ha llevado a cabo un amplio programa de difusión internacional. El roadshow de drinktec sigue siendo un formato de eficacia probada para obtener información detallada sobre las condiciones del mercado mediante el diálogo directo con los principales actores globales. Con una cobertura de aproximadamente 20 países en todos los continentes, el roadshow facilitó la participación de alto nivel de la industria.

Durante sus visitas al Sudeste Asiático, China, Japón, Sudamérica, Europa y África, el equipo de drinktec se reencontró con profesionales locales del sector. "La respuesta global ha sido sumamente positiva. Con el apoyo de las asociaciones locales, obtuvimos información valiosa sobre las prioridades estratégicas y económicas de nuestros mercados objetivo. Este intercambio es absolutamente vital para garantizar que drinktec se mantenga perfectamente alineado", reflexiona Kosak.

Los participantes también expresaron un gran entusiasmo: para muchos países, esta es la primera oportunidad desde la pandemia de interactuar en vivo con innovaciones y noticias del sector. “En general, las señales apuntan claramente al crecimiento”, concluye Markus Kosak tras la extensa colaboración con los principales multiplicadores del sector.

Artículos relacionados

Últimas revistas