Portal Profesional de Envasado Líquido

Tendencias del futuro del embalaje 2025: creativos y con diseño inteligente

  • Publicado el 23 de Diciembre de 2024
  • Laetitia Durafour

En la carrera por conectar con los consumidores y ganarse su lealtad, las marcas deben ser receptivas, ágiles y creativas en adaptarse a la oferta y a los contantes cambios en los hábitos, comportamientos y estilos de vida de sus clientes. Anticiparse a sus expectativas es esencial para las marcas que buscan ser más relevantes y competitivas.

Eviosys, en colaboración con la agencia de tendencias Caramel, ha identificado aquellas necesidades y las ha implementado en sus embalajes a través de 3 conceptos que marcarán tendencia en 2025: Equinox, Celebration e Instinct. Dichas tendencias satisfacen las expectativas y comportamientos emergentes de los consumidores, combinando perfectamente estética, experiencia y propósito.

Equinox: sinceridad en lo más simple

Equinox captura la búsqueda de la simplicidad y la autenticidad. La colección Equinox refleja el equilibrio entre claridad y profundidad, ofreciendo un embalaje minimalista pero atractivo que no solo capta la atención, sino que también genera confianza. Además, a través de la lente del embalaje metálico, un material tan duradero como adaptable, se crea un sentido de continuidad y propósito.

Tendencias del futuro del embalaje 2025: creativos y con diseño inteligente Tendencias del futuro del embalaje 2025: creativos y con diseño inteligente

Celebration: expresión estética y conexión social

Este concepto profundiza en un mundo donde la estética y la comunidad son factores determinantes en la elección de productos. Celebration se inclina hacia un diseño vibrante y lúdico que demanda atención e inspira a compartir. La naturaleza del embalaje metálico también lo complementa. Su superficie reflectante y personalizable lo hace ideal para una expresión artística que no se desvanece, aportando un sentido de permanencia y jugando con la idea del embalaje metálico decorativo como un recuerdo.

Tendencias del futuro del embalaje 2025: creativos y con diseño inteligente

Instinct: un regreso a lo tangible y durarero

Instinct es una respuesta a un mundo que anhela la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad. Según una encuesta europea (CBRE, Europa, 2024), el 60% de los consumidores prefieren una experiencia de compra en tienda física, mientras que de acuerdo con Euromonitor, Europa, 2023, más de una cuarta parte de los encuestados admiten estar arreglando artículos defectuosos en lugar de comprar unos nuevos. Esto demuestra el creciente interés en reutilizar lo que ya tenemos. Por ello, Instinct aprovecha esa vuelta a lo tangible y duradero, reflejando visualmente la reciclabilidad infinita del metal que los consumidores podrán disfrutar una y otra vez.

Tendencias del futuro del embalaje 2025: creativos y con diseño inteligente

Más allá de un concepto: hacer tangibles las tendencias

Gracias a distintos informes que han ayudado a definir el perfil de los consumidores y las nuevas tecnologías más relevantes, Eviosys ha podido ayudar a diversas marcas a detectar tendencias y anticiparse así a las expectativas de sus consumidores. Lo que es importante tener presente es que para la compañía no hay conceptos demasiado abstractos como para convertirlos en prototipos reales y tangibles a través de envases. Poder sostener algo tan “futurista” en las manos, es una herramienta muy poderosa que ayudar a inspirar y a impulsar la imaginación.

Cabe recordar que todos los prototipos son creados por el equipo experto de diseñadores de productos en los centros de innovación y desarrollo de nuevos productos (NPD, por sus siglas en inglés) situados en Mansfield, Wantage (Reino Unido) y Chatillon-Sur-Seine en Francia. Desde conceptos en bruto e ideas que parten desde cero, hasta prototipos físicos y funcionales: el proceso es profundamente creativo y colaborativo. Dicho resultado entre conocimiento y creatividad es un diseño inteligente, intuitivo y con visión de futuro, que permite conectar con los consumidores de una forma emocional y estimulante.

El avance de la tecnología también facilita todo el proceso creativo. Innovaciones como el corte por láser, la impresión 3D y la realidad aumentada, han permitido dar vida a conceptos a gran velocidad y que antes eran imposibles de aterrizar. Los códigos QR, por ejemplo, pueden combinar el embalaje físico con contenido digital, creando una experiencia interactiva para los consumidores directamente desde el lineal, estante o expositor. Y todo ello sin comprometer la funcionalidad o la sostenibilidad.

De hecho, la sostenibilidad también está profundamente integrada en cada etapa de los procesos creativos. El embalaje metálico, al ser infinitamente reciclable, es un material excelente para trabajar. Es importante que cada concepto también ofrezca una reducción de material y energía, sin afectar a la reciclabilidad y con una huella de carbono mínima.

Avanzando hacia adelante

La belleza de la industria del embalaje radica en el diálogo constante entre funcionalidad e innovación, sostenibilidad y creatividad. Cada una de las tendencias descritas – Equinox, Celebration e Instinct – representan una narrativa distinta, pero todas comparten el compromiso de hacer del embalaje una parte significativa y responsable en la experiencia del consumidor.

Con el metal como medio, se puede transformar un envase desechable en una solución duradera e infinitamente reciclable, reflejando así los valores de durabilidad, sostenibilidad y “el arte de lo posible”.

Laetitia Durafour

Marketing Director en Eviosys

Artículos relacionados

Últimas revistas